
CONTROLES. Fin de semana con secuestro de vehículos y una baja en alcoholemias positivas
Se labraron numerosas actas y notificaciones por distintas infracciones según lo disponen las normativas vigentes. Hubo cuatro accidentes.
El Punto Limpio es para separar y recuperar residuos sólidos urbanos, aprovechar económicamente estos materiales y, al mismo tiempo, cuidar el ambiente.
31 de enero de 2025Como parte de las actividades que lleva adelante la Dirección de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Municipio para mantener limpia la ciudad y generar conciencia en torno a la importancia de la separación de residuos, desde el área se colocó un Punto Limpio en Ugarte y Alberdi, en uno de los sectores de la Plazoleta Almirante Brown, lugar donde tradicionalmente funciona la Feria Ecofines y los puestos gastronómicos.
El Punto Limpio es para separar y recuperar residuos sólidos urbanos, aprovechar económicamente estos materiales y, al mismo tiempo, cuidar el ambiente.
“Había un Punto Limpio que era un poco más chico, y éste lo fuimos armando, lo habíamos presentado en la Sociedad Rural y decidimos traerlo acá porque es uno de los Puntos Limpios que mejor está funcionando”, comentó el director de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Facundo Splendiani.
“Este Punto Limpio tiene varios compartimentos, que era lo que queríamos lograr porque los anteriores solamente tenían dos lugares y se mezclaba la basura, y éste tiene para papel y cartón, plástico, tiene un depósito para pilas, otros para vidrios, latas de aluminio y tetra y después tiene una opción para otros reciclables como bazar, nylon, sachet, algo de textil”.
Asimismo, señaló que “la idea es que los vecinos/as vengan acá y que sepan que estamos conformando otros Puntos Limpios de las mismas características, porque algo que nos está sucediendo es que se tira muy mezclado y de esta manera es mucho más fácil para nosotros y también para el vecino”.
Splendiani recordó que los Puntos Limpios son para residuos reciclables, y como en algunos lugares no se utilizaban correctamente se tuvieron que sacar ya que mucha gente arrojaba residuos orgánicos, restos de poda, pasto, complicando la labor de los trabajadores del área de Ambiente.
En este punto pidió a la población que “tome conciencia y los utilice para depositar residuos reciclables, que traten de ayudarnos porque de esa manera podemos seguir creando más Puntos Limpios para la ciudad”.
En la actualidad hay alrededor de 12 Puntos Limpios en distintos sectores de la ciudad.
Se labraron numerosas actas y notificaciones por distintas infracciones según lo disponen las normativas vigentes. Hubo cuatro accidentes.
Al llegar al lugar, los bomberos observaron a varias personas esperando su llegada. Realizada una inspección ocular, se identificó un incendio en las instalaciones eléctricas dentro del inmueble.
La actividad se desarrollará entre las 13 y las 17 horas, y estará dividida en dos categorías: niños y niñas de 8 a 11 años y de 12 a 14 años. La inscripción se realizará en el lugar, el mismo día del evento, y será gratuita para todos los chicos que participen.
Fue maestro, escritor y político, ocupando por dos períodos una banca como concejal por el peronismo, e incluso fue presidente del HCD de Trenque Lauquen.
El ministro bonaerense Nicolás Kreplak acusa a la Nación de "continuar el desguace y desfinanciamiento del sistema de salud".