
Robaron un restaurante, se llevaron bebidas con alcohol y una notebook
Los delincuentes forzaron una de las puertas del local e ingresaron mientras el comercio permanecía cerrado.
En un tan emotivo como alegre festejo, se reunieron autoridades, familias ligadas a la historia de la institución, colaboradores y representantes de entidades amigas.
17 de diciembre de 2024Unas 400 personas formaron parte de la Kermés de la Rural, una gran fiesta organizada para celebrar los cien años de la Sociedad Rural de Trenque Lauquen, este domingo durante la tarde-noche sobre el césped del predio de la institución local.
La comisión directiva actual encabezó los festejos, acompañada por ex dirigentes de la institución, familias ligadas a la historia de la entidad, trabajadores de la SRTL, miembros del Ateneo, representantes de CARBAP y otras rurales de diferentes puntos del país, de la Asociación de Criadores de Caballos Criollos, el intendente municipal Francisco Recoulat y parte de su equipo de gobierno, concejales, referentes de distintas instituciones de la comunidad como la Cooperativa de Electricidad, la Cámara de Comercio, Bomberos Voluntarios, Policía, la Parroquia Nuestra Señora de los Dolores, integrantes de distintos partidos políticos, del Consejo de Ciencias Económicas, el Colegio de Escribanos, el Círculo Médico, la Clínica García Salinas, Genap, Rotary Club, instituciones del ámbito de Educación, Crecer Comunidades Rurales, el Centro de Equinoterapia, clubes deportivos, LU 11 y la Biblioteca Pública Rivadavia, entre otras importantes entidades.
Fue una fiesta con muchas emociones, que tuvo su parte protocolar, momentos emotivos y un cierre lleno de alegría, a puro baile al aire libre, en una noche que acompañó de la mejor forma con el clima.
Historia
Inicialmente dio unas palabras el periodista e historiador Martín Ramirez Barrios, quien hizo referencia al devenir histórico de la Rural, la vida de sus fundadores, las diferentes generaciones de dirigentes y el presente, anunciando formalmente la publicación de un libro para el 2025.
Luego el presidente de CARBAP, Ignacio Kovarsky, señaló como un honor estar acompañando en nombre de la entidad que encabeza desde este año y que nuclea a las rurales de Buenos Aires y La Pampa, destacando también como un honor contar con la presencia de descendientes de Alejandro Foster, el principal impulsor y primer presidente de la Rural local, allá por 1924: desde Buenos Aires, viajaron especialmente para hacerse presentes en el evento dos de sus nietos María Teresa y Hugo Pasman Foster, y dos de sus bisnietos, Teodoro Argerich y Eduardo Maschwitz, todos descendientes de María Magdalena Foster Nazar, la hija mayor de Alejandro Foster y María Nazar Miguens.
“Son pocas las rurales que tenemos en CARBAP que tienen cien años o más, y la Rural de Trenque Lauquen fue una de las fundadoras de CARBAP”, destacó Kovarsky, entre otros conceptos, agradeciendo además el acompañamiento que tuvo de parte de la SRTL desde su participación en el Ateneo local.
Con la comunidad
Por su parte, el intendente Francisco Recoulat, remarcó la presencia en el acto de representantes de distintas instituciones, habló de los inicios de la Rural y del acompañamiento de la misma a la comunidad en su crecimiento, remarcando una cordial relación de la entidad del campo con el Municipio.
En tanto, la actual presidenta de la SRTL, Alejandra Santamarina, destacó, entre otros conceptos: “Nos acompañan familias de la mayoría de los fundadores y muchas de ellas siguen participando en la Rural de manera activa. Están presentes gran parte de las personas que han trabajado y desarrollando diferentes actividades. En cada carpeta archivada queda la impronta de quienes fueron dando forma a la historia desde adentro. Pasaron casi 50 presidentes. Nuestro más sincero agradecimiento a los que hoy están presentes y el reconocimiento a los que ya no están”.
Música y más
Se contó con la conducción de la locutora Pamela González. Tras los discursos, los presentes siguieron disfrutando de una gran propuesta gastronómica y hubo reconocimientos a los integrantes de la actual comisión directiva de la SRTL, los jóvenes del Ateneo y ex presidentes y sus familias, presentándose un gin hecho por la firma Gin Minari, especialmente elaborado bajo la inspiración del centenario de la Rural.
Minutos después, dentro del salón de fiestas, se proyectó un video sorpresa para reconocer el trabajo y la trayectoria como trabajadora de la Rural de María Elena Bidart quien tras el mismo pronunció unas palabras de agradecimiento.
Luego comenzó la música con la presentación en vivo de Mariano y la Yesca, se cortó la torta de cumpleaños y todo el tramo final fue con música a cargo del DJ Pali Chiessa que generó que muchos de los presentes salgan a bailar.
Los delincuentes forzaron una de las puertas del local e ingresaron mientras el comercio permanecía cerrado.
Intenso accionar policial en la vecina localidad del distrito de Rivadavia con operativos de control vehicular y cumplimiento de órdenes de la Justicia de Faltas.
El tema volvió a la agenda cuando el diputado provincial de la Unión Cívica Radical (UCR) Valentín Miranda presentó una iniciativa para sancionar con una multa a quienes vendan caños de escape libres.
Los videos de conductores que pasan por el lugar demuestran que la ineficiencia del bacheo y las malas decisiones del gobierno ponen en riesgo la vida de las personas.
«Fran se encuentra bastante bien, evolucionando día a día con sus terapias», cuenta Belén Luchini, madre de Francisco, en una entrevista con Canal 12.