sideroeste

REVES OK2

  • 20250122_165055                                                                                                                                                                                                                                                                         

area 23 ok

Agroalimentos: del campo a la góndola los precios se multiplicaron 3,6 veces en noviembre

En promedio la participación del productor explicó el 23,7% de los precios de venta final, un 6,7% menos con respecto al mes anterior, según CAME.

16 de diciembre de 2024Diario LiderDiario Lider

chacinados

alimentos
alimentos

lens nueva

Los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,6 veces del campo (origen) a la góndola (destino) en noviembre, esto es, el consumidor pagó $ 3,6 por cada $ 1 que recibió el productor.

Según el Indicador de Precios en Origen y Destino (IPOD) elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en promedio la participación del productor explicó el 23,7% de los precios de venta final, un 6,7% menos con respecto al mes anterior. La mayor participación la tuvieron los productores de pollo (55,1%), mientras que la menor fue para los de naranja (12,9%).

Durante noviembre, las economías regionales no tuvieron grandes problemas agroclimáticos, a excepción de algunos cinturones verdes (por ejemplo, Santa Fe). Se visualizó un comportamiento disímil entre las canasta de frutas, que aumentó su precio en góndola, y la de verduras, que tendió a la baja –10%, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC)–.

Del campo a la góndola, los precios de las 19 frutas y hortalizas que integran la canasta IPOD se multiplicaron por 5,8 veces en noviembre, lo que representa un incremento del 13,7% con respecto a octubre, siempre de acuerdo con CAME. En tanto, para los cinco productos y subproductos de origen animal que componen la canasta IPOD, el consumidor abonó 2,9 veces más de lo que recibió el productor; hace seis meses que el IPOD ganadero no presenta variaciones.

La naranja (7,7 veces), la cebolla (7,7 veces), la manzana roja (7,1 veces), la lechuga (6,4 veces) y la zanahoria (6,1 veces) fueron los cinco productos que presentaron mayor diferencia entre los precios de origen y destino.

En el otro extremo, de los cinco productos que presentaron menor diferencia entre el precio que recibió el productor y el que pagó el consumidor, tres forman parte de la canasta de origen animal y dos de la frutihortícola. Con 1,8 veces, el pollo fue el producto con la menor brecha del mes, aumentando sus precios al productor (6,2%), pero disminuyéndolos en góndola (2,1%). Los huevos (dos veces), por su parte, bajaron sus precios en ambos extremos de la cadena: 0,4% en origen y 9,5% en destino. (DIB) GML

gb agro 2marengo new

san

maui ok

hcd redes

chipi publi

gb agro 2

Ranking
Operativo-triquinosis-1-1080x675

Operativo Sanitario por casos positivos de Triquinosis

Diario Lider
03 de julio de 2025

El operativo fue encabezado por el SENASA y el ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, con apoyo de efectivos policiales de la Patrulla Rural de Trenque Lauquen y el acompañamiento del área de Zoonosis de la Municipalidad.

poda

Poda baja en calles céntricas de la ciudad

Diario Lider
03 de julio de 2025

Las intervenciones continuarán de manera radial, abarcando progresivamente todos los sectores de la ciudad. Para esta labor, se cuenta con dos equipos de poda compuestos por cuatro (4) personas cada uno, y se utilizan dos tractores con chango para la recolección del material.