
La advertencia de un dirigente rural: "El voto no es del campo, es del pueblo"
El presidente de Carbap, Ignacio Kovarsky, analizó las elecciones bonaerenses, relativizó el peso del agro en las urnas y reclamó fortalecer instituciones clave.
El Gobierno oficializó el llamado a paritarias. La última suba fue del 8% en dos tramos: 4% en octubre y una cifra igual en noviembre.
16 de diciembre de 2024El Gobierno de Axel Kicillof recibirá este martes a los gremios que representan a los trabajadores estatales de la Ley 10.430 para discutir salarios para el año que viene. La cita paritaria será al mediodía en el Ministerio de Trabajo, de 7 entre 39 y 40.
Esta primera reunión se dará tras el último acuerdo del Gobierno bonaerense con los gremios estatales: una suba de 8% en dos tramos (4% en octubre y 4% en noviembre).
En principio en diciembre no habrá ajuste, ya que desde la Provincia ya tienen confeccionado el pago del medio aguinaldo de los estatales que comienza a abonarse desde el viernes 20. Es por ese motivo que se espera que el diálogo apunte a una mejora para enero, a pagar en febrero.
Si bien los trabajadores no recibirán un bono de fin de año, como algún sector lo solicitó, esperan un gesto de la administración Kicillof en torno a que se decrete un asueto para los días 23 y 30 de este mes en el marco de las fiestas de fin de año.
Más allá de lo salarial, en algunos sectores, como el de la Salud, se plantea la necesidad de “el pase a planta permanente para todos los trabajadores becarios”, junto con la creación de un nuevo convenio colectivo que “dignifique la tarea de los empleados provinciales”. (DIB)
El presidente de Carbap, Ignacio Kovarsky, analizó las elecciones bonaerenses, relativizó el peso del agro en las urnas y reclamó fortalecer instituciones clave.
Los delincuentes forzaron una de las puertas del local e ingresaron mientras el comercio permanecía cerrado.
Este evento no solo procura ofrecer entretenimiento, sino que también tiene un impacto significativo en la comunidad, brindando apoyo a Santos y su familia en un momento tan desafiante.
Este tipo de encuentros consolidan un modelo de gestión abierta, donde el intercambio de ideas y la escucha activa son pilares fundamentales.
El encuentro contó con la participación activa de los referentes locales Mónica Estevez y Pablo Larrosa, quienes compartieron sus perspectivas sobre el futuro político de la provincia y la importancia de consolidar un frente unido en el marco de los desafíos actuales.