
La obra del Centro Comunitario de Salud Mental y Consumos Problemáticos avanza a buen ritmo.
En el encuentro entre el intendente y la funcionaria del gobierno de Axel Kicillof también participó el diputado provincial Valentín Miranda.
16 de noviembre de 2024El intendente Francisco Recoulat se reunió con la jefa de Asesores del gobernador provincial Cristina Álvarez Rodríguez para dialogar sobre la implementación de programas y políticas públicas en las localidades del distrito de Trenque Lauquen y la ejecución de obras en la actualidad y a futuro.
En el encuentro entre el intendente y la funcionaria del gobierno de Axel Kicillof también participó el diputado provincial Valentín Miranda.
La reunión sirvió para repasar convenios puntuales de ejecución de obras en el distrito y evaluar proyectos en distintas áreas, en particular en los múltiples servicios públicos que presta la Municipalidad de Trenque Lauquen a la comunidad.
También se abordaron cuestiones puntuales de la agenda del distrito y se avanzó sobre la posibilidad de acceder a líneas de financiamiento para concretar proyectos a través del Consejo Federal de Inversiones (CFI), un organismo de innovación y planificación de inversiones para el desarrollo integral de las comunidades apuntando al desarrollo sostenible, la competitividad económica y la equidad social
La obra del Centro Comunitario de Salud Mental y Consumos Problemáticos avanza a buen ritmo.
La medida intenta asegurar el suministro en los hogares, en medio de la ola de frío.
Es un gas incoloro, inodoro y altamente tóxico. Y, justamente, por no tener olor ni color, es especialmente amenazante.
La Escuela Municipal, con una arraigada trayectoria comunitaria, cuenta en la actualidad con casi 400 alumnos/as, unos 230 de ellos en la sede central y el resto en las 4 sedes barriales de la ciudad cabecera, y una amplia y diversa gama de cursos y talleres.
Las intervenciones continuarán de manera radial, abarcando progresivamente todos los sectores de la ciudad. Para esta labor, se cuenta con dos equipos de poda compuestos por cuatro (4) personas cada uno, y se utilizan dos tractores con chango para la recolección del material.