
Una experiencia educativa que incorpora nuevas herramientas de acompañamiento.
Un sueño cumplido: Llevar el Coaching Educativo a las aulas de Trenque Lauquen.





La máquina que se pone en funciones en la Ampliación Urbana fue incorporada en el marco del Plan de Renovación de Maquinarias y Herramientas, que además sumó equipamiento a distintas áreas del Municipio para brindar mejores servicios a la comunidad.
14 de noviembre de 2024
Diario Lider





Con la máquina terminadora de asfalto recientemente adquirida y personal propio, la Municipalidad de Trenque Lauquen inició las tareas para asfaltar sobre el parque lineal de la Ampliación Urbana, en la calle Jorge Alberto Barracchia, entre Macaya y Eva Perón.


La máquina que se pone en funciones en la Ampliación Urbana fue incorporada en el marco del Plan de Renovación de Maquinarias y Herramientas, que además sumó equipamiento a distintas áreas del Municipio para brindar mejores servicios a la comunidad.
El objetivo de la gestión es asfaltar en el menor tiempo posible toda la avenida principal de la Ampliación Urbana hasta Presidente Néstor Kirchner, siendo la calle troncal que permite a los vecinos que viven de un lado y del otro, del sector de loteos privados y municipales, un acceso equidistante a sus viviendas, como así también a los futuros loteos.
En este caso, está previsto que se complete la obra en el término de una semana, dejando asfaltados casi 500 metros, teniendo en cuenta cuatro (4) cuadras, dos de ambas manos, y las intersecciones que las unen, en calles que pertenecen a loteos municipales.
“Hace unos meses habíamos preparado las cuadras y ahora, luego de la compra del material de asfalto caliente por licitación, estamos comenzando con la aplicación de los primeros metros”, dijo el secretario de Obras y Servicios Públicos, Manuel Silva Muñoz.
Concretamente, la dirección de Conservación de Caminos Urbanos dependiente de la secretaría de Obras y Servicios Públicos, realizó una tarea previa ejecutando la base de tosca sobre las cuadras asignadas. Luego se preparó esa base compactando con la máquina aplanadora, se regó, y se emulsionó con el material que une la tosca con la carpeta asfáltica final.
El funcionario detalló que “esta obra la estamos haciendo con personal y maquinaria municipal, estrenando la terminadora de asfalto que es una máquina adquirida este año con el Plan de Renovación de Maquinarias y Herramientas que inició el intendente Francisco Recoulat”.
“Estamos avanzando a buen ritmo, la intención es terminar ambas manos, par e impar”, adelantó Silva Muñoz, para luego continuar: “Es una obra muy grande, cada cuadra de asfalto caliente se calcula en unos 20 millones de pesos así que estamos hablando de un valor superior a los 80 millones de pesos en total, que hoy el Municipio está pudiendo ejecutar por la gran capacidad de maquinaria que tiene en el área vial, ya que toda la maquinaria y el personal capacitado es propio de la Municipalidad”.
Vale aclarar que, por cuestiones de seguridad, las calles donde se está aplicando el asfalto caliente estarán cortadas al tránsito hasta tanto se culmine completamente con las tareas.


















Un sueño cumplido: Llevar el Coaching Educativo a las aulas de Trenque Lauquen.

Como se explicó en el inicio del sorteo, que fue fiscalizado por el Escribano Público Javier Jonas y del que participaron integrantes del grupo Scout Conrado Villegas, el Programa, -una herramienta de acceso a suelo urbano a un valor por debajo de mercado y en condiciones de pago accesibles-, cuenta con un total de 90 terrenos: 56 ubicados en Trenque Lauquen, en el área de la Ampliación Urbana, a escasos metros del Parque Lineal; 28 lotes en 30 de Agosto, en un predio que el Municipio le compró a la Diócesis de 9 de Julio, 4 en Beruti y 2 terrenos en Garré.

El juicio contra Coronel está programado para los días 25, 26 y 27 de noviembre, y se espera una amplia participación de la comunidad en la marcha para exigir justicia y concientizar sobre la necesidad de un cambio social.

La jornada registró una amplia participación y estuvo destinada a personal de la institución sanitaria.

“Como comisión de las Chacras 304 y 318 de la ciudad de Trenque Lauquen, queremos expresar nuestro más absoluto repudio al planteo realizado públicamente por la Sra. Leticia Badino”, señalaron.






