
ARBA dispuso que desde octubre las billeteras virtuales retengan Ingresos Brutos
Desde ARBA argumentaron que el objetivo es equiparar el tratamiento fiscal de las acreditaciones en billeteras virtuales con el de las cuentas bancarias.
La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) respondió a los comentarios del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, calificándolos de "injustos e indebidos" y reiterando su pedido de reducción en las retenciones.
12 de noviembre de 2024Las autoridades de CARBAP expresaron su rechazo a las recientes declaraciones de Francos, quien criticó a los productores rurales por no haber vendido la cosecha y retenerla en silobolsas.
La entidad señaló que la afirmación del jefe de Gabinete, hecha con la aparente complicidad del ministro de Economía, al referirse a las silobolsas en los campos, resulta desafortunada y decepcionante, sobre todo viniendo de funcionarios de un gobierno que dice defender la libertad.
En un comunicado titulado “vemos funcionarios que no la ven”, CARBAP describió las declaraciones de Francos como "injustas e indebidas" hacia un sector que es uno de los mayores generadores de divisas para el país, especialmente en un octubre que registró el mayor ingreso de divisas desde 2002.
Francos y el ministro de Economía, Luis Caputo, habían visitado la obra del gasoducto La Carlota-Tío Pujio en Córdoba y, en ese contexto, Francos comentó: “Vimos muchas silobolsas, ¿no? Hay quienes aún no liquidaron, pero no importa, es un detalle”. Esta observación generó respuestas de rechazo de parte de CARBAP, que se sumó al malestar de otras organizaciones del sector y pidió que se implemente una política para reducir gradualmente las retenciones hasta eliminarlas.
CARBAP también señaló que, en el contexto de precios internacionales bajos y escasa rentabilidad, la posibilidad de que el sector agrícola crezca depende de la capacidad de inversión de los productores, que hoy se encuentra limitada.
Desmentida
Por otro lado, Elbio Laucirica, presidente de CONINAGRO, aclaró en una entrevista que no es cierto que los productores acumulen más grano del habitual en silobolsas, y explicó que la venta se realiza conforme a las necesidades del sector.
Silobolsa: una forma de resguardar valor
Según Laucirica, "la silobolsa es una forma de resguardar valor; uno no vende si no tiene en qué gastar". Además, reconoció que, aunque la inflación ha disminuido, los productores utilizan este sistema como una medida de protección del valor de sus recursos, concluyó el presidente de CONINAGRO. (InfoGEI)Ac
Desde ARBA argumentaron que el objetivo es equiparar el tratamiento fiscal de las acreditaciones en billeteras virtuales con el de las cuentas bancarias.
La oficina de Servicios para el Empleo informa las búsquedas laborales disponibles
Los estafadores utilizaron una supuesta oportunidad de inversión en la compañía YPF, para captar posibles víctimas a través de una publicación en Facebook.
Los delincuentes forzaron una de las puertas del local e ingresaron mientras el comercio permanecía cerrado.
El encuentro contó con la participación activa de los referentes locales Mónica Estevez y Pablo Larrosa, quienes compartieron sus perspectivas sobre el futuro político de la provincia y la importancia de consolidar un frente unido en el marco de los desafíos actuales.