
La obra del Centro Comunitario de Salud Mental y Consumos Problemáticos avanza a buen ritmo.
Las estafas en la ciudad siguen ampliando la estadistica negativa y los delincuentes continúan cometiendo sus delitos bajo distintas modalidades ante la buena fe de los vecinos.
28 de agosto de 2024El lunes en horas de la tarde denunció un vecino de 65 años de edad, que el día jueves 18 recibió un llamado vía WhatsApp de una persona quien se da a conocer como agente de la plataforma Netflix, que mediante ardid y engaños le envía un link; donde damnificado ingresa y al día de la fecha constata que desde su billetera virtual de mercado pago le fue transferida la suma de $84.000 pesos a un CVU desconocido, también constata varias transferencias rechazadas.
Se instruye causa penal con intervención de la Fiscalía Nº 05 Departamental.
En la misma fecha en horas de la noche denuncio un vecina de 76 Años de edad, que recibe un llamado vía WhatsApp de una persona quien se da a conocer como empleado de la empresa Camuzzi Gas sucursal local, ofreciéndole descuentos y subsidios para jubilados, supuesto empleado quien le fue indicando a denunciante pasos a seguir para ser beneficiaria, procediendo damnificada a brindar datos personales y bancarios.
Constatando posteriormente mediante el cajero del banco Provincia local que desde su caja de ahorro, le fueron realizadas varias transferencias por el monto de $520.000 pesos.
Hoy en horas de la mañana denunció una vecino de 86 años de edad, que al ingresar a la aplicación de Home Banking, para ver sus movimientos le aparece un anuncio solicitándole que ingrese el número de token, más tarde luego de haber ingresado el código constata, que le habían realizado una transferencia desde su caja de ahorro del banco Patagonia local, por un total de $570.000 pesos.
Se instruye causa penal en ambos delitos denunciados, con intervención de la Fiscalía Nº 05 Departamental.
La obra del Centro Comunitario de Salud Mental y Consumos Problemáticos avanza a buen ritmo.
"Estamos con restricción y con cupo que, cuando se termina, se deja de expender", comentó. La titular explicó que las bajas temperaturas han llevado a que se priorice el consumo residencial, lo que impacta directamente en la disponibilidad de GNC en su estación. "Muchas estaciones en la ruta están sin cupo, y por eso nos queda corto", añadió.
La medida intenta asegurar el suministro en los hogares, en medio de la ola de frío.
La Escuela Municipal, con una arraigada trayectoria comunitaria, cuenta en la actualidad con casi 400 alumnos/as, unos 230 de ellos en la sede central y el resto en las 4 sedes barriales de la ciudad cabecera, y una amplia y diversa gama de cursos y talleres.
Las intervenciones continuarán de manera radial, abarcando progresivamente todos los sectores de la ciudad. Para esta labor, se cuenta con dos equipos de poda compuestos por cuatro (4) personas cada uno, y se utilizan dos tractores con chango para la recolección del material.