
Las personas que quieran castrar, vacunar o adoptar una mascota pueden acercarse al Centro de Zoonosis que funciona en Urquiza nº 1155 de lunes a viernes de 7 a 13.
La cartera que conduce Nicolás Kreplak detalló en el nuevo informe que en el transcurso de lo que va de 2024 “se notificaron un total de 157 sospechas de triquinosis: 61 confirmados, 3 probables y 91 continúan en estudio” y que son cinco los brotes. Hasta el boletín epidemiológico pasado eran cuatro los brotes y 52 los contagios confirmados.
18 de agosto de 2024El Ministerio de Salud bonaerense emitió hoy un nuevo boletín epidemiológico en el que informó sobre un nuevo brote de triquinosis y señaló que los casos confirmados de la enfermedad treparon a 62 en lo que va del año, en la provincia de Buenos Aires.
La cartera que conduce Nicolás Kreplak detalló en el nuevo informe que en el transcurso de lo que va de 2024 “se notificaron un total de 157 sospechas de triquinosis: 61 confirmados, 3 probables y 91 continúan en estudio” y que son cinco los brotes. Hasta el boletín epidemiológico pasado eran cuatro los brotes y 52 los contagios confirmados.
El quinto brote de triquinosis fue de origen familiar y tuvo lugar en los distritos de Florencio Varela y Quilmes, en el sur del conurbano bonaerense. Se notificaron cuatro personas asintomáticas.
Los otros cuatro brotes, de los que DIB ya viene dando cuenta, se dieron en los distritos de Leandro N. Alem, General Pueyrredon, Necochea y Guaminí. Todos estos estuvieron “vinculados al consumo de productos de faena casera”.
En el caso de Alem el brote se dio en la localidad de Juan Bautista Alberdi, donde “se identificaron 19 personas con síntomas compatibles”. En General Pueyrredon se registraron otras 12 sintomáticas en el marco de un evento familiar.
En el partido de Necochea el brote se dio en Quequén. Allí se identificaron 45 personas expuestas en un evento familiar y 41 presentaron síntomas. Además, se notificaron 32 personas con síntomas compatibles en el distrito de Guaminí, algunas de las cuales son residentes de Coronel Suárez.
La Provincia informó que “todas las personas recibieron tratamiento con albendazol y mebendazol”. Asimismo, detalló que en mayo “se identificó un incidente alimentario sin casos, en los cuales hubo 7 personas expuestas que no presentaron síntomas en el partido de Coronel Dorrego” y que “recibieron tratamiento preventivo con mebendazol”.
La triquinosis es una enfermedad parasitaria causada por larvas y parásitos que afecta al ser humano y a otros animales. Se transmite a las personas por ingestión de carne cruda o mal cocida. Los brotes se producen en su mayoría durante la época de bajas temperaturas. (DIB) MT
Las personas que quieran castrar, vacunar o adoptar una mascota pueden acercarse al Centro de Zoonosis que funciona en Urquiza nº 1155 de lunes a viernes de 7 a 13.
Desde este mes, Cuenta DNI, la billetera digital del Banco de la Provincia de Buenos Aires, aumenta el tope de reintegro en Comercios de Cercanía del rubro alimentos de 6.000 a 8.000 pesos, mientras que la fecha prevista para el descuento en carnicerías, granjas y pescaderías será sólo el próximo sábado, 10 de mayo.
El incidente habría ocurrido cuando el conductor del automóvil, marca Chevrolet Corsa, intentó esquivar un pozo y terminó golpeando contra el lateral del camión. Hay dos personas heridas.
Según la DDI, los materiales, en complicidad con fleteros locales, eran trasladados a los domicilios de los dos empleados y también de terceros, siendo utilizados para las reformas de sus viviendas y para comercializar.
El evento, organizado por la Cooperativa La Comunitaria en conjunto con el IPAC y la Federación Rural, y la colaboración de la Municipalidad de Rivadavia.