sideroeste

REVES OK2

  • 20250122_165055                                                                                                                                                                                                                                                                         

area 23 ok

Fuerte reclamo de bonaerenses y pampeanos para avanzar con la Autovía en la Ruta 5

Hubo una jornada de trabajo y reclamo en el Senado nacional. Lo motorizaron el bonaerense Maximiliano Abad y el pampeano Daniel Kronenberg.

09 de agosto de 2024Diario LiderDiario Lider

chacinados

AUTOVIA
AUTOVIA

lens nueva

web 4

Legisladores nacionales y provinciales de las provincias de Buenos Aires y La Pampa, junto con intendentes de ambos distritos, le dieron un fuerte impulso a la realización de la autovía en la ruta nacional 5, al exigir al Gobierno que busque alternativas para financiar los trabajos.

El reclamo estuvo motorizado por el senador Maximiliano Abad  -presidente de la UCR bonaerense- y su par pampeano Daniel Kronenberg, quienes organizaron una reunión en la cámara Alta para exigir que se realicen las obras.

“Impulsamos la búsqueda de alternativas que permitan mejores condiciones de tránsito en la Ruta Nacional N°5, es necesario que se retomen las obras de seguridad y desarrollo”, sostuvo Abad y agregó: “Somos sensibles a los planteos legítimos de los grupos autoconvocados”.

“Los ciclos de inestabilidad económica han frustrado varias veces las inversiones imprescindibles, la Ruta Nacional N°: 5 es muy relevante en torno a la asistencia a Vaca Muerta y la presión de uso tiende a crecer, pero en las actuales condiciones con riesgo al colapso, la autovía es una necesidad, una obligación”,  dijo Abad.

A su vez, el pampeano Kroneberger sostuvo que “la autovia de la Ruta 5 es una necesidad que no puede esperar más. Transitan miles y miles de argentinos diariamente”. Kronenberg recordó que “presentamos diversas iniciativas a este y los anteriores gobiernos, tocamos un montón de puertas, ahora unimos más fuerza porque la autovía 5 no puede esperar más”.

Del encuentro participaron legisladores nacionales de La Pampa y de la provincia de Buenos Aires, exintendentes y legisladores provinciales. Estuvieron: Maximiliano Abad, Daniel Kroenemberger, Karina Banfi, Fabio Quetglas, Marcela Cori, Eugenia Gil, Nerina Neumann, Valentín Miranda, Emiliano Balbín, Guillermo Pacheco, Miguel Fernández y Alejandro Federico.  (DIB)

gb agro 2marengo new

san

maui ok

hcd redes

chipi publi

gb agro 2

Ranking
rossi cadierno

Fuerza Patria: Rossi y Cadierno destacaron la importancia de ir a votar en las elecciones del 7 de septiembre

Diario Lider
30 de agosto de 2025

Entre los temas destacados, los candidatos puntualizaron en la problemática del transporte. “Si pensamos en un transporte que una la Ampliación Urbana con el centro, necesitamos ejecutar obras de pavimentación. Tenemos un ejecutivo que no ha logrado pavimentar todas las calles”, manifestó Rossi, haciendo alusión a otras cuestiones que se desprenden cuando se aborda ese sector de la ciudad. Por su parte, Cadierno agregó: “La planta de asfalto era una política muy buena que el municipio la pudo desarrollar y después se cortó”.

bombe ayer

Incendio controlado en una vivienda de calle Salta

Diario Lider
30 de agosto de 2025

Una dotación de bomberos, liderada por el segundo jefe Gómez Germán, se desplazó rápidamente hacia el lugar del siniestro. Al llegar, los bomberos informaron que el fuego había sido controlado con elementos menores, pero que dentro de la vivienda se había detectado una garrafa con una fuga de gas.

choque granada

Accidente en Carmen Granada y 25 de Mayo, alcoholemias positivas

Diario Lider
30 de agosto de 2025

Según los primeros datos, el Corsa se desplazaba por Granada en dirección a 25 de Mayo, mientras que el VW lo hacía por la misma calle hacia Cuello. Por razones que aún se investigan, ambos vehículos colisionaron de frente en una maniobra difícil de explicar.

nafta

METELE QUE SON PASTELES. Se viene un nuevo aumento de combustibles

Diario Lider
30 de agosto de 2025

La decisión fue adoptada mediante el Decreto 617/2025, publicado en el Boletín Oficial, que establece incrementos tanto en el tributo sobre los combustibles líquidos como en el impuesto al dióxido de carbono. Estos gravámenes son aplicados de manera directa sobre los precios en surtidor y constituyen una de las principales fuentes de recaudación fiscal vinculada al consumo energético.