
La advertencia de un dirigente rural: "El voto no es del campo, es del pueblo"
El presidente de Carbap, Ignacio Kovarsky, analizó las elecciones bonaerenses, relativizó el peso del agro en las urnas y reclamó fortalecer instituciones clave.
Así lo indica un estudio de la pobreza y la indigencia, que mensualmente realiza el Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA), de la Universidad Católica Argentina (UCA), reportando que el índice de pobreza alcanzó el 54,9% y la indigencia el 20,3% en el primer trimestre de 2024, provocados por el impacto de la recesión en Argentina, con el riesgo cierto que se convierta en depresión económica.
08 de agosto de 2024Según datos oficiales mencionados por Infobae y basados en la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del Indec, el ODSA había informado anteriormente que la pobreza afectaba al 55,5% de la población y la indigencia al 18,5%.
Con la reciente publicación de datos oficiales, se confirmó que la indigencia se ha elevado al 20,3%, superando las cifras del cuarto trimestre de 2023, cuando la pobreza abarcaba al 45,2% de la población y la indigencia al 14,6%.
Comparando con el primer semestre de 2023, donde el 29,6% de los hogares (40,1% de las personas) eran pobres y el 6,8% de los hogares (9,3% de las personas) eran indigentes, se observa un incremento de 14,8% en pobreza y 11% en indigencia en nueve meses, de los cuales siete estuvieron bajo el gobierno de Javier Milei.
Desglosando los datos, Gran Resistencia en Chaco es el área urbana más afectada, con un 79,5% de pobreza y 38,6% de indigencia. Por otro lado, la Ciudad de Buenos Aires muestra los niveles más bajos, con 25,5% de pobreza y 8,5% de indigencia.
Niveles de Pobreza por Aglomerado Urbano - Primer Trimestre de 2024
Ciudad de Buenos Aires: 25,4%; Partidos del GBA: 61,9%; Gran La Plata: 52,4%; Mar del Plata/Batán: 52,2%; San Nicolás/Villa Constitución: 52,2%; Bahía Blanca/Cerri: 45,8%; Viedma/Carmen de Patagones: 57,1%; Gran Resistencia: 79,5%; Formosa: 72,1%, La Rioja: 68,0%; S. del Estero/La Banda: 67,1%; Concordia: 67,0%; Gran Santa Fe: 60,6%; Gran Tucumán/Tafí Viejo: 60,2%; Gran San Juan: 58,0%; Gran Catamarca: 57,3%; Salta: 56,8%; Rawson/Trelew: 56,5%; Corrientes: 55,7%; Posadas: 55,7%; Jujuy/Palpalá: 54,1%; Río Gallegos: 53,8%; Río Cuarto: 53,5%; Gran Mendoza: 52,5%; Gran Córdoba: 50,7%; Cdro. Rivadavia/Rada Tilly: 50,5%; Gran Paraná: 50,5%; Gran Rosario: 49,1%; San Luis/El Chorrillo: 48,3%; Ushuaia/Rio Grande: 47,6%; Neuquén/Plottier: 36,6%; Santa Rosa/Toay: 36,2%. Total País: 54,9%
Niveles de Indigencia por Aglomerado Urbano - Primer Trimestre de 2024
Ciudad de Buenos Aires: 8,5%; Partidos del GBA: 25,1%; Gran La Plata: 20,1%; Mar del Plata/Batán: 10,2%; San Nicolás/Villa Constitución: 21,9%; Bahía Blanca/Cerri: 14,1%; Viedma/Carmen de Patagones: 13,6%
Gran Resistencia: 38,6%; S. del Estero/La Banda: 29,9%; Concordia: 25,7%; Formosa: 24,0%; Gran Rosario: 21,4%; Posadas: 20,7%; Gran Tucumán/Tafí Viejo: 19,7%; Jujuy/Palpalá: 19,5%; Gran San Juan: 19,2%; Salta: 19,2%; Gran Santa Fe: 18,3%; Gran Córdoba: 16,8%; Gran Catamarca: 16,4%; Santa Rosa/Toay: 15,8%; Rawson/Trelew: 15,4%; La Rioja: 15,1%; Corrientes: 15,0%; Gran Mendoza: 14,2%; Cdro. Rivadavia/Rada Tilly: 14,1%; Neuquén/Plottier: 14,0%; Gran Paraná: 13,4%; Río Cuarto: 13,2%
Río Gallegos: 11,8%; Ushuaia/Río Grande: 11,2%; San Luis/El Chorrillo: 9,0%. Total País: 20,3% (InfoGEI)Ac
El presidente de Carbap, Ignacio Kovarsky, analizó las elecciones bonaerenses, relativizó el peso del agro en las urnas y reclamó fortalecer instituciones clave.
Los delincuentes forzaron una de las puertas del local e ingresaron mientras el comercio permanecía cerrado.
El encuentro contó con la participación activa de los referentes locales Mónica Estevez y Pablo Larrosa, quienes compartieron sus perspectivas sobre el futuro político de la provincia y la importancia de consolidar un frente unido en el marco de los desafíos actuales.
En el encuentro, con la Capilla colmada, el Obispo interactuó con las personas presentes para recordar parte de la historia del lugar y de los servicios que se brindaron a lo largo de los años, teniendo en cuenta que se trata de la primera Capilla de la ciudad de Trenque Lauquen.
Intenso accionar policial en la vecina localidad del distrito de Rivadavia con operativos de control vehicular y cumplimiento de órdenes de la Justicia de Faltas.