
Duro golpe al narcotráfico en la región: una detención en el puesto Catriló
La policía hizo caer una banda y secuestró de más de 18 kilos de cocaína que fueron incautados cerca e Pellegrini, en Catriló.





Así lo indica un estudio de la pobreza y la indigencia, que mensualmente realiza el Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA), de la Universidad Católica Argentina (UCA), reportando que el índice de pobreza alcanzó el 54,9% y la indigencia el 20,3% en el primer trimestre de 2024, provocados por el impacto de la recesión en Argentina, con el riesgo cierto que se convierta en depresión económica.
08 de agosto de 2024
Diario Lider





Según datos oficiales mencionados por Infobae y basados en la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del Indec, el ODSA había informado anteriormente que la pobreza afectaba al 55,5% de la población y la indigencia al 18,5%.


Con la reciente publicación de datos oficiales, se confirmó que la indigencia se ha elevado al 20,3%, superando las cifras del cuarto trimestre de 2023, cuando la pobreza abarcaba al 45,2% de la población y la indigencia al 14,6%.
Comparando con el primer semestre de 2023, donde el 29,6% de los hogares (40,1% de las personas) eran pobres y el 6,8% de los hogares (9,3% de las personas) eran indigentes, se observa un incremento de 14,8% en pobreza y 11% en indigencia en nueve meses, de los cuales siete estuvieron bajo el gobierno de Javier Milei.
Desglosando los datos, Gran Resistencia en Chaco es el área urbana más afectada, con un 79,5% de pobreza y 38,6% de indigencia. Por otro lado, la Ciudad de Buenos Aires muestra los niveles más bajos, con 25,5% de pobreza y 8,5% de indigencia.
Niveles de Pobreza por Aglomerado Urbano - Primer Trimestre de 2024
Ciudad de Buenos Aires: 25,4%; Partidos del GBA: 61,9%; Gran La Plata: 52,4%; Mar del Plata/Batán: 52,2%; San Nicolás/Villa Constitución: 52,2%; Bahía Blanca/Cerri: 45,8%; Viedma/Carmen de Patagones: 57,1%; Gran Resistencia: 79,5%; Formosa: 72,1%, La Rioja: 68,0%; S. del Estero/La Banda: 67,1%; Concordia: 67,0%; Gran Santa Fe: 60,6%; Gran Tucumán/Tafí Viejo: 60,2%; Gran San Juan: 58,0%; Gran Catamarca: 57,3%; Salta: 56,8%; Rawson/Trelew: 56,5%; Corrientes: 55,7%; Posadas: 55,7%; Jujuy/Palpalá: 54,1%; Río Gallegos: 53,8%; Río Cuarto: 53,5%; Gran Mendoza: 52,5%; Gran Córdoba: 50,7%; Cdro. Rivadavia/Rada Tilly: 50,5%; Gran Paraná: 50,5%; Gran Rosario: 49,1%; San Luis/El Chorrillo: 48,3%; Ushuaia/Rio Grande: 47,6%; Neuquén/Plottier: 36,6%; Santa Rosa/Toay: 36,2%. Total País: 54,9%
Niveles de Indigencia por Aglomerado Urbano - Primer Trimestre de 2024
Ciudad de Buenos Aires: 8,5%; Partidos del GBA: 25,1%; Gran La Plata: 20,1%; Mar del Plata/Batán: 10,2%; San Nicolás/Villa Constitución: 21,9%; Bahía Blanca/Cerri: 14,1%; Viedma/Carmen de Patagones: 13,6%
Gran Resistencia: 38,6%; S. del Estero/La Banda: 29,9%; Concordia: 25,7%; Formosa: 24,0%; Gran Rosario: 21,4%; Posadas: 20,7%; Gran Tucumán/Tafí Viejo: 19,7%; Jujuy/Palpalá: 19,5%; Gran San Juan: 19,2%; Salta: 19,2%; Gran Santa Fe: 18,3%; Gran Córdoba: 16,8%; Gran Catamarca: 16,4%; Santa Rosa/Toay: 15,8%; Rawson/Trelew: 15,4%; La Rioja: 15,1%; Corrientes: 15,0%; Gran Mendoza: 14,2%; Cdro. Rivadavia/Rada Tilly: 14,1%; Neuquén/Plottier: 14,0%; Gran Paraná: 13,4%; Río Cuarto: 13,2%
Río Gallegos: 11,8%; Ushuaia/Río Grande: 11,2%; San Luis/El Chorrillo: 9,0%. Total País: 20,3% (InfoGEI)Ac


















La policía hizo caer una banda y secuestró de más de 18 kilos de cocaína que fueron incautados cerca e Pellegrini, en Catriló.

La rifa tiene un costo accesible de $5,000, y los participantes tendrán la oportunidad de ganar múltiples premios. Los boletos se pueden adquirir contactando a los números de teléfono 2392 584328, 616884 o 501672.


Efectivos policiales se desplazaron de inmediato al lugar y encontraron una situación de tensión.

Al llegar, los policías obtuvieron detalles sobre lo ocurrido y procedieron a la aprehensión de Sastre, quien fue inmediatamente identificado y acusado de los delitos de "violación de domicilio" y "tentativa de abuso sexual".





