sideroeste

REVES OK2

  • 20250122_165055                                                                                                                                                                                                                                                                         

area 23 ok

Las ventas minoristas cayeron en julio y acumularon una baja del 17% en el año

Todos los rubros registraron un descenso en la actividad del séptimo mes del año, con farmacias y perfumerías como los sectores más afectados, según CAME.

05 de agosto de 2024Diario LiderDiario Lider

chacinados

centro
centro

lens nueva

Las ventas minoristas pymes no levantan y generan preocupación en los comerciantes. En julio, cayeron 15,7% respecto del mismo mes del año pasado y acumularon una baja de 17% en los primeros siete meses del año. En la comparación mensual, se retrajeron 1,6% en relación con junio, según el sondeo realizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came), que reflejó que el consumo no termina de encontrar su piso.

De acuerdo con el informe, los siete rubros medidos registraron bajas en la actividad durante el séptimo mes del año, pero los sectores de farmacias y perfumerías fueron los más perjudicados. En el caso de Alimentos y bebidas, al que destinan la mayor parte de sus ingresos los sectores más desprotegidos, la caída fue del 20,9% en la comparación interanual.

“El principal problema de los comercios minoristas en julio fue la falta de ventas”, seguido por “los altos costos de producción, donde las empresas reclaman la necesidad de reducir impuestos nacionales, provinciales y municipales para devolver la rentabilidad al sector”, indicó la entidad.

Y si bien remarcó que “los planes de financiamiento le devolvieron algo de dinamismo al mercado”, advirtió que “es poco, porque la gente está menos dispuesta a endeudarse, especialmente si las cuotas conllevan interés, aunque este sea pequeño”. “Las pymes están intentando mantenerse a flote en un contexto económico financiero muy complejo”, concluyó.

Las ventas sector por sector
Según Came, en julio, los siete rubros registraron caídas interanuales en sus ventas, pero la mayor retracción anual se detectó en Perfumerías (-32,6%), seguida por Farmacias (-26,4%).

Alimentos y bebidas: Las ventas bajaron 20,9% interanual en julio y acumularon una caída de 21,7% en los primeros siete meses del año.
Bazar, decoración, textiles para el hogar y muebles: El declive en julio fue del 16,1% y lleva una caída de 17,5% en los primeros siete meses del año.
Calzado y marroquinería: El descenso fue del 8,8% interanual y sumó así una caída de 11,6% en lo que va del año.
Farmacia: Las ventas retrocedieron 26,4% interanual en julio, y acumulan una disminución de 29,2% en los primeros siete meses.
Perfumería: El descenso fue del 32,6% interanual y una caída de 32,5% entre enero y julio comparado con el mismo lapso de 2023.
Ferretería, materiales eléctricos y materiales de la construcción: Las ventas disminuyeron 11,1% en julio, y registraron una caída de 19,1% en los primeros siete meses del año.
Textil e indumentaria: Las ventas cayeron 3,8% interanual en julio, pero acumularon un incremento de 3,7% en los primeros siete meses del año. (DIB)

gb agro 2marengo new

san

maui ok

hcd redes

chipi publi

gb agro 2

Ranking
gnc

Estaciones de servicio de GNC locales con cupos y restricciones

Diario Lider
03 de julio de 2025

"Estamos con restricción y con cupo que, cuando se termina, se deja de expender", comentó. La titular explicó que las bajas temperaturas han llevado a que se priorice el consumo residencial, lo que impacta directamente en la disponibilidad de GNC en su estación. "Muchas estaciones en la ruta están sin cupo, y por eso nos queda corto", añadió.

Escuela-Municipal-1-4-1080x675

Avanza la puesta en valor de la Escuela Municipal

Diario Lider
03 de julio de 2025

La Escuela Municipal, con una arraigada trayectoria comunitaria, cuenta en la actualidad con casi 400 alumnos/as, unos 230 de ellos en la sede central y el resto en las 4 sedes barriales de la ciudad cabecera, y una amplia y diversa gama de cursos y talleres.

poda

Poda baja en calles céntricas de la ciudad

Diario Lider
03 de julio de 2025

Las intervenciones continuarán de manera radial, abarcando progresivamente todos los sectores de la ciudad. Para esta labor, se cuenta con dos equipos de poda compuestos por cuatro (4) personas cada uno, y se utilizan dos tractores con chango para la recolección del material.