
VIOLENCIA. Nuevamente agredieron a inspectores de tránsito, hay dos detenidos por la policía
Una vez más episodios violentos se dieron en la ciudad. Fueron dos casos distintos lo que agrava y preocupa aún más el panorama de cara al periodo estival.





El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, anticipó que la idea es que la reforma en los registros del automotor incluya esa medida.
01 de agosto de 2024
Diario Lider





El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, anticipó que la intención del Gobierno es que exista un único registro del automotor digital y que la patente sea única y de por vida para cada propietario de un auto.


“La idea es que quede un registro único, central, digitalizado y concreto, no 1553 como había, porque hay 700 intervenidos”, afirmó Cúneo Libarona en declaraciones al canal LN+, y agregó: “No tanto amigo que maneja registros, sino un órgano central y seguridad jurídica a full”.
La idea de la administración de Javier Milei, según señaló el ministro, es que la reforma en los registros del automotor permita avanzar en una idea que vienen planificando y es la patente única y de por vida para cada propietario de un vehículo. Esto es, que cada persona tenga su propio número desde que nace. “Toda tu vida vas a tener tu número. Te va a seguir toda tu vida esa chapa, siempre. Y la podés manejar desde internet o el teléfono”, aseguró.
En tanto, cuando un propietario cambie de auto, podrá llevarse su patente y colocarla en el nuevo vehículo que adquiera. Pero si tiene dos autos, tendrá dos chapas.
La modalidad de que la patente corresponda a la persona y no al vehículo es empleada en otros países para hacer más ágil el trámite de compra y registración de un auto. “¿Cambiaste el auto? (Se la colocás) A otro auto. ¿Tenés dos autos? Tenés dos chapas”, dijo.
Además, Cúneo Libarona cuestionó los costos que genera el actual sistema de registros del automotor (hay 1556 en todo el país) a la hora de patentar un vehículo. “Hoy este sistema perverso le crea al ciudadano de bien, al joven de veintipico que se compra su primer auto, al señor mayor que no tiene plata, un costo adicional de entre un 6 y 9% que va a distintas entidades”, afirmó.
Consultado sobre los plazos para la implementación de la patente de por vida y el registro automotor único y centralizado, el ministro no le puso fecha pero aseguró que es prioridad para su administración.
A principios de julio, el Gobierno nacional suprimió 136 registros del automotor en el país, 39 de ellos en la provincia de Buenos Aires. Antes, en tanto, había eliminado la cédula azul como documento requerido para circular, entre otras medidas tendientes a simplificar y digitalizar el sistema. (DIB)


















Una vez más episodios violentos se dieron en la ciudad. Fueron dos casos distintos lo que agrava y preocupa aún más el panorama de cara al periodo estival.

El sujeto tiene 40 años de edad y se encuentra a disposición de la justicia. Fue en calle Carlos Casares.

En Argentina, manejar con sandalias no está prohibido por ley. Sin embargo, hay una provincia en la que se exige calzado cerrado.

Artefactos permanecerá abierto unos días más para atender cobranzas y realizar una liquidación total de su mercadería. Con un legado de años de servicio, la tienda fue un pilar en la comunidad, y su cierre deja un vacío en el corazón de muchos.

La Municipalidad de Rivadavia informa los hechos y trabajos realizados el pasado fin de semana, como consecuencia del frente de tormenta que azotó al distrito en el marco del alerta naranja, que incluyó fuertes vientos y lluvia.






