
Sobre la victoria dijo que "ganamos porque la gente ve el esfuerzo del gobierno y que jamàs hubo una propuesta del otro lado, no le ofrecieron nada a la sociedad, por eso ganamos, se respaldò lo que el gobierno viene haciendo", dijo Bories





El secretario general de Asociación de Trabajadores del Estado afirmó que el próximo el 7 de agosto llevarán a cabo una medida de fuerza “multisectorial”.
01 de agosto de 2024
Diario Lider





El secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar sostuvo que la organización que comanda “ya se encaminan a anunciar un paro nacional” para el próximo 7 de agosto, “una fecha elocuente, ya que es San Cayetano, el patrono del pan y del trabajo”.


En una entrevista radial, el dirigente aseveró que, según los índices actuales, “hay 27 millones de personas en la pobreza y otros 27 en la indigencia”, porque “la Ley Bases y el DNU recrudecieron la crisis económica”.
“El Gobierno está fracasando bajo sus propias premisas. El cierre de organismos públicos no es solo un ataque a los estatales, sino a toda la sociedad. La gente empieza a tomar conciencia de que los ataques no son a la casta; acumulan altos sueldos en el Estado”, sostuvo.
Con respecto a la movilización, que será multisectorial, dará inicio a “una segunda etapa de resistencia frente al gobierno del presidente Javier Milei” y servirá “para unir a las y los trabajadores organizados de la economía popular”.
“Tenemos que salir a defender nuestros derechos. Este atropello que estamos sufriendo, solo significa más desempleo, sin seguridad social ni dignidad. La reforma que pretende Milei es un ataque a los derechos humanos y a la seguridad social”,
Asimismo, remarcó que desde el Gobierno “buscan beneficiar a los empresarios y corporaciones” y la Confederación General del Trabajo (CGT) “ya se convenció y estará presente” en la movilización.
“Tienen la Ley Bases y el DNU, sin embargo, nuestras condiciones de vida empeoran todos los días. Cada provincia hace lo que está a su alcance para darle bienestar a su pueblo. Además, pretenden legalizar el espionaje; la democracia, por estas horas, se pulveriza a su máxima expresión en el país”, concluyó. (DIB)


















Sobre la victoria dijo que "ganamos porque la gente ve el esfuerzo del gobierno y que jamàs hubo una propuesta del otro lado, no le ofrecieron nada a la sociedad, por eso ganamos, se respaldò lo que el gobierno viene haciendo", dijo Bories

"Hay que ver en el tiempo y si el discurso se hace con la pràctica del dialogo", opinò sobre discurso del presidente post triunfo. "Esto significarìa un cambio importante, los gobernadores quieren màs federalismo hay que ver què se quiere y què se puede de parte del gobierno".

El próximo mes traerá un nuevo fin de semana largo debido a la celebración del Día de la Soberanía Nacional.

Al lugar, concurrieron dos dotaciones con 12 hombres, quienes al llegar al lugar se encontraron con la camioneta que aparentemente circulaba de Pehuajó hacia Madero, y un camión que lo hacía en sentido contrario, con un hombre de aproximadamente 50 años de edad fallecido.

La oficina de Servicios para el Empleo informa las búsquedas laborales disponibles.





