
La laguna de Epecuén es un ecosistema único en el país. Y además de alojar a 50 mil ejemplares del flamenco austral, también recibe muchas aves migratorias.
El caso está a cargo de la UFI 1 del Departamento Judicial Trenque Lauquen
23 de julio de 2024La tranquilidad de Pellegrini se vio interrumpida una vez más este fin de semana con un trágico suceso que ha dejado a la comunidad conmocionada. Agustín Costa (24), un joven de la localidad, perdió la vida en circunstancias violentas.
Según las primeras hipótesis, tres jóvenes, amigos entre sí, durante la madrugada del domingo, comenzaron a pelearse luego de haber asistido a una fiesta nocturna. Aparentemente la pelea se desarrolló en la esquina Alsina y Belgrano. Según trascendió durante la confrontación, Agustín fue golpeado en la cabeza con un objeto contundente, lo que lo hizo caer al suelo y golpearse fuertemente, resultando en su muerte.
Este lamentable incidente no es aislado. Pellegrini, un pueblo de 7000 habitantes, ha sido testigo de un aumento en la violencia, lo que genera inquietudes y preguntas entre los vecinos quienes se han manifestado a través de las redes sociales. La repetición de estas situaciones extremas en un pueblo que antes se consideraba tranquilo es alarmante y exige respuestas.
Ante estos hechos la familia y la comunidad pide explicaciones y, sobre todo, acciones concretas para evitar que tragedias como esta sigan ocurriendo.
Según se informó, el caso está a cargo de la UFI 1 del Departamento Judicial Trenque Lauquen, que tiene competencia sobre el territorio de Pellegrini.
La laguna de Epecuén es un ecosistema único en el país. Y además de alojar a 50 mil ejemplares del flamenco austral, también recibe muchas aves migratorias.
“Frente al ajuste, los recortes presupuestarios y el desfinanciamiento educativo, Ctera reafirma su compromiso en defensa de la escuela pública, de calidad, democrática y federal. Porque defender la educación pública es defender la Patria”, señaló la entidad gremial en un comunicad
Martínez explicó que el deterioro actual de la ruta es un tema que preocupa a vecinos y autoridades por igual. La RN 33, que conecta los puertos de Bahía Blanca y Rosario y mueve la producción de una vasta zona, se encuentra “totalmente detonada” y llena de cráteres inmensos.
Rómulo Abregú, Asesor de Menores, explicó a Canal 12 que se trata de «una iniciativa muy positiva» destinada a orientar a las familias que desconocen el procedimiento de adopción. «Hay chicos que ya son prácticamente van a cumplir mayoría de edad y otros van en camino y necesitan una familia urgente», señaló el funcionario, quien destacó la importancia de que la comunidad se concientice sobre este tema delicado.
La oficina de Servicios para el Empleo informa las búsquedas laborales disponibles.