sideroeste

REVES OK2

  • 20250122_165055                                                                                                                                                                                                                                                                         

area 23 ok

Vacaciones: Mar del Plata con 50% de ocupación en el pico del receso

En las plazas hoteleras y extrahoteleras rondó entre el 50 y el 55%, cifra más baja que el año pasado, pero que en el contexto satisface a los operadores turísticos.

22 de julio de 2024Diario LiderDiario Lider

chacinados

Mar-del-Plata-Vacaciones-de-Invierno-768x432

lens mitad año

Pico alto de las vacaciones de invierno y en Mar del Plata, principal destino en la provincia de Buenos Aires, la ocupación hotelera y extrahotelera rondó entre el 50 y el 55%, cifra más baja que el año pasado, pero que en el contexto satisface a los operadores turísticos.

Según describe el diario La Capital, a la espera de los números oficiales, este año habría llegado menos gente que el año pasado y el consumo, destacan en distintos sectores, es moderado. En ese sentido, en el Ente Municipal de Turismo y Cultura de General Pueyrredon se muestran optimistas: tienen registro de la caída de la actividad en otros destinos y subrayan que “a pesar de la crisis y el momento tan difícil”, Mar del Plata “está teniendo una temporada invernal muy buena”. “Estamos conformes”, aseguró el presidente del Emturyc, Bernardo Martín, en diálogo con el diario marplatense, y explicó que en lo que va de julio “la ciudad superó los 300.000 turistas; una cifra muy buena” en el contexto.

La Asociación Empresaria Hotelera y Gastronómica informó que durante la primera semana del receso la ocupación rondó entre el 40 y el 45%, y este fin de semana, en función de las reservas, creció al 55%. A esto se suma el público que, en muchos casos, llega sin reserva. “Estamos con una ocupación promedio similar a la del fin de semana pasado, en el orden del 55%”, indicó el vicepresidente de la entidad, Hernán Szkrohal. Las estadísticas siguen indicando estadías de entre tres y cuatro días.

No obstante, desde el Emturyc indicaron que en estas vacaciones de invierno “hay preponderancia del sector extrahotelero”. Martín explicó que quienes arriban en esta época a Mar del Plata en mayor medida “son familias”, y advirtió que “muchos eligen alojarse en departamentos”, sobre todo “para reducir costos de almuerzos y cenas”.

En cuanto a los precios, Oscar Cherú, secretario general del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de la ciudad, indicó que los departamentos de un ambiente se alquilan por entre $ 30.000 y 40.000 por día, mientras que un dos ambientes, entre $ 40.000 y 50.000, y los de tres ambientes, entre $ 50.000 y 60.000, con la salvedad de que, en general, las inmobiliarias piden una estadía “no menor a cinco días”.

En cuanto al consumo, desde la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de Mar del Plata, indicaron: “Las vacaciones de invierno dan un respiro. Pero el consumo está planchado, la gente se cuida lo más que puede porque no le alcanza, es un reflejo de la crisis económica que está viviendo”, apuntó el secretario general, Pablo Santín, citado por La Capital. (DIB) GML

gb agro 2marengo new

san

maui ok

Gata Flora OK

hcd redes

chipi publi

gb agro 2

Ranking
TL MOVIMIENTO

Trenque Lauquen en Movimiento festeja este viernes su 16° aniversario

Diario Lider
10 de septiembre de 2025

“Estamos muy contentos, este año le toca al grupo Verde ser anfitrión del resto de los grupos y la propuesta incluye hacer actividad física, caminata y compartir una mateada entre los participantes”, comentó el coordinador del programa, el profesor Martín Navarro Moreno.

salliquelo

Estafas virtuales millonarias en Salliqueló

Diario Lider
10 de septiembre de 2025

Los estafadores utilizaron una supuesta oportunidad de inversión en la compañía YPF, para captar posibles víctimas a través de una publicación en Facebook.

Acto-Dia-del-Maestro-1-1-1080x675

Día del Maestro: se destacó la labor docente

Diario Lider
11 de septiembre de 2025

“Domingo Faustino Sarmiento fue una de las figuras más influyentes en la historia de la educación argentina. Nació el 14 de febrero de 1811 y falleció el 11 de septiembre de 1888 en Asunción del Paraguay. Con admiradores y detractores, Sarmiento dejó una huella imborrable y fue reconocido como el “Padre del Aula” y el “Gran Maestro de América”, se recordó en el acto.