sideroeste

REVES OK2

  • 20250122_165055                                                                                                                                                                                                                                                                         

area 23 ok

Las prepagas deberán aportar como las obras sociales al Fondo Solidario de Redistribución

Lo definió el Gobierno por decreto. Igualará en 15% lo que deban derivar las coberturas médicas sindicales, de dirección y las empresas privadas.

11 de julio de 2024Diario LiderDiario Lider
MEDICOS
MEDICOS

lens mitad año

Por decreto del Gobierno de Javier Milei, las empresas de medicina prepaga deberán aportar al Fondo Solidario de Redistribución un 15% y, con ese cambio, iguala lo que derivan obras sociales sindicales, de dirección y coberturas privadas. Se trata de una iniciativa con el objetivo de impulsar la competencia entre las mismas y darle libertad de elección a los beneficiarios.

La modificación, que se oficializó en un decreto de la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS) publicado este miércoles en el Boletín Oficial, también es, en los hechos, una flexibilización en los procesos para inscribirse en una empresa de medicina privada.

Este cambio tiene como objetivo simplificar el sistema de recaudación, evitando confusiones y discrepancias en los montos aportados por diferentes entidades y asegurando una base de financiación más uniforme y predecible para el fondo. En un principio, el mega DNU de Milei había fijado en 20% el aporte de las prepagas al mencionado fondo, pero ahora se bajó a 15%.

“La simplificación propuesta busca no solo mejorar la eficiencia en la recaudación, sino también promover condiciones igualitarias para todas las entidades, independientemente de las características de las remuneraciones o del porcentaje de los aportes o contribuciones”, justificó el Gobierno.

“En consecuencia, deviene imperioso eliminar esta disparidad y establecer un marco normativo que promueva condiciones equitativas para todos los Agentes del Seguro de Salud”, se consideró, y se agregó que “la modificación propuesta simplifica el sistema de aportes y contribuciones y elimina las disparidades relacionadas con las remuneraciones brutas mensuales, garantizando una mayor transparencia y equidad”.

A su vez, se actualizan los requisitos para los planes de cobertura ofrecidos por las entidades de salud. Se establecen nuevas normativas que buscan garantizar una participación equitativa en el FSR. Estas incluyen criterios más estrictos y claros sobre la forma en que las entidades deben estructurar y ofrecer sus planes de cobertura, asegurando que todos los beneficiarios tengan acceso a una atención médica adecuada y equitativa.

Con respecto a los cambios en el tratamiento de los planes de adhesión voluntaria de entidades de medicina prepaga, el Gobierno obliga a las mismas a ofrecer planes que se ajusten a los criterios de equidad y transparencia.

Al unificar los aportes y establecer nuevas normativas para los planes de cobertura, el decreto busca crear un sistema más justo y eficiente, que garantice que todos los beneficiarios reciban una atención médica adecuada y de calidad. (DIB)

gb agro 2marengo new

san

Gata Flora OK

hcd redes

chipi publi

gb agro 2

Ranking
capilla-1-1080x675

La capilla del Hospital quedó habilitada con una ceremonia

Diario Lider
16 de septiembre de 2025

En el encuentro, con la Capilla colmada, el Obispo interactuó con las personas presentes para recordar parte de la historia del lugar y de los servicios que se brindaron a lo largo de los años, teniendo en cuenta que se trata de la primera Capilla de la ciudad de Trenque Lauquen.