
ARBA dispuso que desde octubre las billeteras virtuales retengan Ingresos Brutos
Desde ARBA argumentaron que el objetivo es equiparar el tratamiento fiscal de las acreditaciones en billeteras virtuales con el de las cuentas bancarias.
Las tareas, que son coordinadas por las áreas de Obras Públicas y Espacios Verdes, se iniciaron con el vaciado de la fuente para poder realizar la limpieza del sarro y verdín de su interior y también de las luminarias, procediéndose al recambio de las que están quemadas.
06 de julio de 2024En busca de mejorar y embellecer la Plaza San Martín, uno de los espacios públicos emblemáticos de la ciudad y lugar de encuentro de todos los trenquelauquenses, personal municipal está realizando un trabajo de limpieza y mantenimiento de la fuente y del monumento al Gral. José de San Martín.
Las tareas, que son coordinadas por las áreas de Obras Públicas y Espacios Verdes, se iniciaron con el vaciado de la fuente para poder realizar la limpieza del sarro y verdín de su interior y también de las luminarias, procediéndose al recambio de las que están quemadas.
Además, los trabajos incluyen el recambio de la fuente eléctrica de encendido y la reparación de las juntas entre las piezas de mármol que serán selladas nuevamente.
También está previsto renovar la pintura del piso de la fuente, y por último, antes del llenado, se limpiará el monumento completo. Los trabajos se extenderán toda la semana.
Desde ARBA argumentaron que el objetivo es equiparar el tratamiento fiscal de las acreditaciones en billeteras virtuales con el de las cuentas bancarias.
La oficina de Servicios para el Empleo informa las búsquedas laborales disponibles
“Estamos muy contentos, este año le toca al grupo Verde ser anfitrión del resto de los grupos y la propuesta incluye hacer actividad física, caminata y compartir una mateada entre los participantes”, comentó el coordinador del programa, el profesor Martín Navarro Moreno.
Los estafadores utilizaron una supuesta oportunidad de inversión en la compañía YPF, para captar posibles víctimas a través de una publicación en Facebook.
“Domingo Faustino Sarmiento fue una de las figuras más influyentes en la historia de la educación argentina. Nació el 14 de febrero de 1811 y falleció el 11 de septiembre de 1888 en Asunción del Paraguay. Con admiradores y detractores, Sarmiento dejó una huella imborrable y fue reconocido como el “Padre del Aula” y el “Gran Maestro de América”, se recordó en el acto.