
Los conductores, ambos vecinos de Pehuajó, sufrieron lesiones como consecuencia del impacto y fueron trasladados al Hospital Dr. Juan Carlos Aramburu, donde recibieron la correspondiente atención médica.





En esta nueva etapa el plan sumó el rubro materiales de construcción y se mantiene para el sector turismo.
17 de mayo de 2024
Diario Lider





El plan de compras financiadas Cuota Simple, que el Gobierno implementó en el mes de febrero, volverá a estar vigente a partir de este viernes, tras su publicación en el Boletín Oficial, y se extenderá hasta fin de año. El programa sumó rubros muy esperados, como materiales para la construcción, y podría darse la posibilidad de que el financiamiento sea sin interés.


A través del plan Cuota Simple se van a poder comprar productos de 35 rubros en hasta 12 cuotas, aunque también habilita la opción de abonar en 3, 6 y 9 cuotas a una tasa menor a la del mercado.
El financiamiento en hasta 12 cuotas es a una tasa equivalente al 125% de la tasa de política monetaria, que bajó al 40%, por lo que la tasa del programa será del 50%. En tanto, existe la posibilidad de que muchos comercios absorban el costo de la tasa y le ofrezcan al cliente las cuotas sin interés.
En esta nueva etapa el plan sumó el rubro materiales de construcción, en concordancia con el lanzamiento de los créditos hipotecarios de varias entidades bancarias. El sector turismo también quedó incorporado al plan, dando chance de financiar – dentro del territorio nacional- pasajes de ómnibus de larga distancia, pasajes aéreos, hoteles y otros alojamientos, paquetes turísticos de agencias de viaje, autos de alquiler, excursiones y actividades recreativas, y productos regionales.
Rubros
El plan Cuota Simple rige en 35 rubros: anteojos y lentes de contacto, artefactos de iluminación, artículos de librería, bicicletas, calzado y marroquinería, colchones, computadoras, notebooks y tablets, elementos durables de cocina, equipamiento médico, espectáculos, instrumentos musicales, indumentaria, juguetes, kit para la conexión domiciliaria a los servicios de agua y cloacas, libros, línea Blanca, maquinaria y herramientas, motos, muebles, neumáticos, accesorios y repuestos, pequeños electrodomésticos, perfumería, cursos y servicios educativos, gimnasios, teléfonos celulares, entre otros. (DIB) ACR


















Los conductores, ambos vecinos de Pehuajó, sufrieron lesiones como consecuencia del impacto y fueron trasladados al Hospital Dr. Juan Carlos Aramburu, donde recibieron la correspondiente atención médica.

Un sueño cumplido: Llevar el Coaching Educativo a las aulas de Trenque Lauquen.

Como se explicó en el inicio del sorteo, que fue fiscalizado por el Escribano Público Javier Jonas y del que participaron integrantes del grupo Scout Conrado Villegas, el Programa, -una herramienta de acceso a suelo urbano a un valor por debajo de mercado y en condiciones de pago accesibles-, cuenta con un total de 90 terrenos: 56 ubicados en Trenque Lauquen, en el área de la Ampliación Urbana, a escasos metros del Parque Lineal; 28 lotes en 30 de Agosto, en un predio que el Municipio le compró a la Diócesis de 9 de Julio, 4 en Beruti y 2 terrenos en Garré.

El juicio contra Coronel está programado para los días 25, 26 y 27 de noviembre, y se espera una amplia participación de la comunidad en la marcha para exigir justicia y concientizar sobre la necesidad de un cambio social.

“Como comisión de las Chacras 304 y 318 de la ciudad de Trenque Lauquen, queremos expresar nuestro más absoluto repudio al planteo realizado públicamente por la Sra. Leticia Badino”, señalaron.






