
ARBA dispuso que desde octubre las billeteras virtuales retengan Ingresos Brutos
Desde ARBA argumentaron que el objetivo es equiparar el tratamiento fiscal de las acreditaciones en billeteras virtuales con el de las cuentas bancarias.
Como parte de los despachos de las Comisiones Internas, es para destacar el tratamiento de una Ordenanza que tiene la finalidad de crear el monumento en homenaje a los Veteranos y Caídos en la Guerra de Malvinas en el Parque Lineal de la Ampliación Urbana, el cual se ubicará en la intersección de las calles Tala y Av. Parque Intendente Jorge Barracchia, monumento que se denominará “Veteranos y Caídos en la Guerra de Malvinas”.
26 de abril de 2024El próximo lunes 29, a partir de las 21 horas, tendrá lugar la 4ta. Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante, con una variada agenda de proyectos para ser tratados en el recinto, entre los que se incluyen donaciones, cambios en la Zonificación, obras públicas, convenios y pedidos para los Gobiernos Nacional y Provincial.
Como parte de los despachos de las Comisiones Internas, es para destacar el tratamiento de una Ordenanza que tiene la finalidad de crear el monumento en homenaje a los Veteranos y Caídos en la Guerra de Malvinas en el Parque Lineal de la Ampliación Urbana, el cual se ubicará en la intersección de las calles Tala y Av. Parque Intendente Jorge Barracchia, monumento que se denominará “Veteranos y Caídos en la Guerra de Malvinas”.
Los concejales tratarán también una iniciativa de Resolución para expresar preocupación por el incremento del impuesto inmobiliario para el periodo fiscal 2024, instando al Poder Ejecutivo Provincial a tomar las medidas necesarias para que ARBA calcule y liquide según lo establece la Ley N° 15.479; y un proyecto de Decreto para declarar de Interés Legislativo, Cultural y Comunitario las tres Peñas Folclóricas organizadas por el Club Deportivo Barrio Alegre.
Se sumarán para su tratamiento en el recinto una serie de normativas para convalidar las siguientes donaciones:
- De la Suprema Corte de Justicia de la Provincia, de equipamiento informático con destino a la Dirección de Cultura y Educación de la Municipalidad.
- Del Servicio de Voluntarias Damas Rosadas Filial 7 Trenque Lauquen, de diferentes elementos destinados al área de Salud.
- De la Fundación Rugby sin Fronteras de un ejemplar de la obra “Voces de la Tempestad” de la fotógrafa Adriana Groisman, con destino a la Dirección de Cultura de la Municipalidad.
- De dos ejemplares de la publicación “Los Robles, un barrio que resistió. 1988/2018”, efectuada por la vecina Adriana Morard, con destino a la Biblioteca del Concejo Deliberante.
- Del libro “Sobrevivientes. Cónicas de abuso sexual en la infancia”, efectuada por los Sres. Sebastián Cuattromo y Silvia Piceda, con destino a la Biblioteca del HCD.
- Del libro “Voces de la tempestad. Recuerdos y Vestigios de la Guerra de Malvinas”, efectuada por la Fundación Rugby sin Fronteras, a través de su representante local el Dr. Víctor Hugo Rojas Centurión, con destino a la Biblioteca del HCD.
- Del libro “Historia de la Biblioteca Pública Rivadavia de Trenque Lauquen (1903-2023), 120 años Estimulando la Imaginación”, efectuada por la Biblioteca Pública Rivadavia, con destino a la Biblioteca del HCD.
En otro orden, durante la 4ta. Sesión ingresarán a las Comisiones correspondientes una iniciativa de la bancada Juntos por el Cambio, a fin de crear el Banco de Alimentos Municipal, y otras cuatro remitidas por el Departamento Ejecutivo, tendiente a convalidar un convenio de comodato con el Ministerio de Salud de la Provincia por una ambulancia cero kilómetro; otro convenio con la Confederación Argentina de Motociclismo Deportivo tendiente a acordar la organización de la 2da. fecha del Campeonato Argentino de Motocross, a realizarse entre los días 11 y 12 de mayo en el circuito “325” de nuestra ciudad; un cambio de usos para los inmuebles de la Quinta 117, que pertenecen a la Zona Residencial 3 (R3) y pasarán a tomar los usos de la Zona Residencial Mixta (RM), del Código de Zonificación; y finalmente la derogación de la Ordenanza n° 3918 de 2012 y su modificatoria n° 4283 de 2014, implementando un cambio de usos para los inmuebles de la Chacra 274, que pertenecen a Área Complementaria 1 (AC1) y pasarán a tomar los usos de la Zona Industrial Mixta (ZIM).
Por otra parte, el bloque Juntos por el Cambio presentó una Resolución para que el HCD adhiera a la Declaración de la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, por la cual sumó su apoyo a la Marcha Nacional en Defensa de las Universidades Públicas, convocada por el Consejo Interuniversitario Nacional, que tuvo lugar el pasado martes.
La Sesión culminará con la puesta a votación de dos pedidos también presentados por el bloque oficialista, al Poder Ejecutivo Nacional para que actualice el presupuesto destinado a las Universidades Públicas Nacionales y arbitre los medios necesarios a fin de que se lleven a cabo las paritarias Docentes y No-docentes para recomponer el poder adquisitivo de los salarios y la vigencia del Fondo Nacional de Incentivo Docente; y a la Subsecretaría de Energía de la Provincia para que, a través de la Dirección Provincial de Energía, proceda en forma urgente a instrumentar los mecanismos necesarios para la inmediata implementación de los beneficios del Régimen de Zona Fría, para usuarios y consumidores que se abastecen de gas envasado.
Desde ARBA argumentaron que el objetivo es equiparar el tratamiento fiscal de las acreditaciones en billeteras virtuales con el de las cuentas bancarias.
La oficina de Servicios para el Empleo informa las búsquedas laborales disponibles
“Estamos muy contentos, este año le toca al grupo Verde ser anfitrión del resto de los grupos y la propuesta incluye hacer actividad física, caminata y compartir una mateada entre los participantes”, comentó el coordinador del programa, el profesor Martín Navarro Moreno.
Los estafadores utilizaron una supuesta oportunidad de inversión en la compañía YPF, para captar posibles víctimas a través de una publicación en Facebook.
“Domingo Faustino Sarmiento fue una de las figuras más influyentes en la historia de la educación argentina. Nació el 14 de febrero de 1811 y falleció el 11 de septiembre de 1888 en Asunción del Paraguay. Con admiradores y detractores, Sarmiento dejó una huella imborrable y fue reconocido como el “Padre del Aula” y el “Gran Maestro de América”, se recordó en el acto.