
La advertencia de un dirigente rural: "El voto no es del campo, es del pueblo"
El presidente de Carbap, Ignacio Kovarsky, analizó las elecciones bonaerenses, relativizó el peso del agro en las urnas y reclamó fortalecer instituciones clave.
La caída de la producción de laminados fue mayor: 38,6% con respecto a enero y 45,5% interanual, según la Cámara Argentina del Acero.
25 de marzo de 2024La producción de acero crudo tuvo una caída del 20,6% en febrero con respecto al mes anterior y del 9,7% interanual. Los datos corresponden a la Cámara Argentina del Acero, que dio cuenta de una producción de 323.600 toneladas durante el segundo mes de este año. La caída de la producción de laminados fue aún mayor: 45,5% interanual y 38,6% contra enero.
De acuerdo con el informe, no se ven todavía signos de recuperación de la demanda por parte de la cadena de valor del acero, con la excepción del sector energético, que sigue traccionando. Tanto construcción como línea blanca y envases mantienen la caída, mientras que el sector de maquinaria agrícola aún no repunta, pese a las buenas perspectivas para la cosecha gruesa.
La producción de hierro primario en febrero fue de 261.400 toneladas, 8,3% menor a la de enero (285.000) y 17,1% inferior a la de febrero de 2023 (315.500).
En cuanto al acero crudo, la producción en febrero de este años fue de 323.600 toneladas, 20,6% por debajo de los valores de enero (407.800) y 9,7% en el comparativo interanual (358.400).
Produccion_AceroDescarga
La producción total de laminados terminados en caliente en febrero fue de 186.800 toneladas, 38,6% menor a la de enero (304.200) y una caída interanual del 45,5% (342.600).
Por último, la producción de planos laminados en frío de febrero fue de 57.100 toneladas, esto es, 22,1% menor a la de enero (73.200) y 32,4% inferior a la de febrero de 2023 (84.400).
Sector por sector, la construcción continuó su retracción en febrero: los despachos de cemento mostraron una caída del 10,8% respecto de enero último y una caída del 23,4% interanual.
Por el lado automotor, febrero registró una baja del 19% respecto de enero y la comparación del bimestre contra 2023 registró una baja del 18,2%. (DIB) GML
El presidente de Carbap, Ignacio Kovarsky, analizó las elecciones bonaerenses, relativizó el peso del agro en las urnas y reclamó fortalecer instituciones clave.
Los delincuentes forzaron una de las puertas del local e ingresaron mientras el comercio permanecía cerrado.
Este evento no solo procura ofrecer entretenimiento, sino que también tiene un impacto significativo en la comunidad, brindando apoyo a Santos y su familia en un momento tan desafiante.
Este tipo de encuentros consolidan un modelo de gestión abierta, donde el intercambio de ideas y la escucha activa son pilares fundamentales.
El encuentro contó con la participación activa de los referentes locales Mónica Estevez y Pablo Larrosa, quienes compartieron sus perspectivas sobre el futuro político de la provincia y la importancia de consolidar un frente unido en el marco de los desafíos actuales.