sideroeste

REVES OK2

  • 20250122_165055                                                                                                                                                                                                                                                                         

area 23 ok

Las jubilaciones subirán 30% en marzo y se pagará un bono

En una entrevista televisiva, el funcionario de Javier Milei adelantó que «en marzo va a haber una recomposición aproximadamente del 30% más el bono», tras ser consultado por la dura situación que atraviesan los jubilados.

22 de febrero de 2024Diario LiderDiario Lider

chacinados

jubilados
jubilados

lens mitad año

Lo confirmó el ministro de Economía, Luis Caputo. El aumento que instrumentará ANSES está en línea con la fórmula que estaba vigente. Se sumará un bono, del cuál aún el Gobierno no dio el monto.

En una entrevista televisiva, el funcionario de Javier Milei adelantó que «en marzo va a haber una recomposición aproximadamente del 30% más el bono», tras ser consultado por la dura situación que atraviesan los jubilados.

Caputo, en línea con los dichos previos del Presidente, atribuyó el grave panorama a «la herencia» y señaló: «Recordemos la herencia que tuvimos. Se decía que se le iba a pagar a los jubilados con las Leliq. Las Leliq las multiplicaron por 20 y los jubilados perdieron el 40%. Nosotros ya heredamos eso y desde el día uno dijimos que esta fórmula no funcionaba», apuntó el ministro contra la administración de Alberto Fernández.

«Si seguimos con el juego político de hacer uso de las jubilaciones y todo lo que hemos visto con la ley, más se demora esto. Mientras tanto vamos a darles un bono y tratar de proteger la capacidad de compra», aseguró en diálogo con LN+.

En relación al poder de compra, Caputo defendió el plan de Milei y explicó: «¿Qué más querría yo que sacar tres o seis puntos más de producto y duplicarle las jubilaciones a todos? ¿Cómo hago eso? Imprimo seis puntos más de producto y vamos a una hiperinflación y tenemos la fantasía nominal de que ganas más pero ganás cada vez menos», advirtió el titular de Economía.

Inflación: Caputo estimó que en febrero estará más cerca del 10% que del 20%
Por otro lado, el ministro se refirió a otro de los temas que más preocupación genera entre los argentinos: la inflación. Luego de cifras alarmantes en los dos primeros meses de gestión (25,5% en diciembre y 20,6% en enero), Caputo estimó que el número bajará considerablemente en febrero y consideró que «va a estar más cerca de 10 que de 20».

«A mí nunca me gusta adelantarme a números pero realmente pienso que este mes va a estar más cerca de 10 que de 20. Me parece que vamos a ver una baja sustancial que es producto del control fiscal y monetario que estamos llevando a cabo», celebró.

En esa línea, aclaró: «Una cosa es la recomposición de precios relativos y otra es la inflación. La parte buena es que si vos sacás el efecto de esta recomposición de precios relativos vas a ver que en realidad la inflación está bajando fuerte».

gb agro 2marengo new

san

maui ok

Gata Flora OK

hcd redes

chipi publi

gb agro 2

Ranking
TL MOVIMIENTO

Trenque Lauquen en Movimiento festeja este viernes su 16° aniversario

Diario Lider
10 de septiembre de 2025

“Estamos muy contentos, este año le toca al grupo Verde ser anfitrión del resto de los grupos y la propuesta incluye hacer actividad física, caminata y compartir una mateada entre los participantes”, comentó el coordinador del programa, el profesor Martín Navarro Moreno.

salliquelo

Estafas virtuales millonarias en Salliqueló

Diario Lider
10 de septiembre de 2025

Los estafadores utilizaron una supuesta oportunidad de inversión en la compañía YPF, para captar posibles víctimas a través de una publicación en Facebook.

Acto-Dia-del-Maestro-1-1-1080x675

Día del Maestro: se destacó la labor docente

Diario Lider
11 de septiembre de 2025

“Domingo Faustino Sarmiento fue una de las figuras más influyentes en la historia de la educación argentina. Nació el 14 de febrero de 1811 y falleció el 11 de septiembre de 1888 en Asunción del Paraguay. Con admiradores y detractores, Sarmiento dejó una huella imborrable y fue reconocido como el “Padre del Aula” y el “Gran Maestro de América”, se recordó en el acto.