sideroeste

REVES OK2

  • 20250122_165055                                                                                                                                                                                                                                                                         

area 23 ok

Intenso cronograma del nuevo Encuentro Nacional de Arte Mural en Trenque Lauquen

El evento, de trascendencia nacional, es organizado por la municipalidad de Trenque Lauquen y tendrá como cierre la 1ª Fiesta Provincial de Arte Mural, que se enmarca en el programa “Trenque Lauquen, capital de los Murales”.

Locales15 de octubre de 2022Diario LiderDiario Lider

ipo

chacinados

mura

lens 208

on la consigna «La Frontera como Encuentro» y desde el próximo martes (18) y hasta el domingo siguiente (23), la 1ª Bienal y 6º Encuentro Nacional de Arte Mural contempla una variedad de actividades que se sumarán al trabajo que habitualmente realizan los muralistas de Trenque Lauquen y de todo el país, que en esta oportunidad intervendrán las paredes exteriores del gimnasio del Parque Escuela Técnica.

El evento, de trascendencia nacional, es organizado por la municipalidad de Trenque Lauquen y tendrá como cierre la 1ª Fiesta Provincial de Arte Mural, que se enmarca en el programa “Trenque Lauquen, capital de los Murales”.

Durante estos días habrá charlas, exposiciones, presentación de libros y se podrá apreciar el trabajo de los muralistas que utilizarán técnicas de pintura y esgrafiado para plasmar sus creaciones en las paredes elegidas.

“Va a ser una semana con muchísimo trabajo, con la particularidad este año que vamos a estar trabajando todos juntos, con lo cual en cuanto a la logística va a ser más sencillo, pero igualmente no dejará de ser complejo porque somos muchos muralistas y se van a usar distintos materiales”, comentó esta mañana (viernes) el muralista, artista plástico y parte de la organización del evento, Germán Villamor.

Asimismo, comentó que en el encuentro se utilizará “la técnica de esgrafiado y cemento directo, aunque va a haber espacio para cuatro murales de pintura”, y explicó que “el esgrafiado consiste en las capas de cemento, cal, arena con ferrites y trabajar la imagen haciendo aparecer los colores”.

“La gente que viene es especialista en esgrafiado así que en mi caso voy a aprender y a disfrutar muchísimo”, subrayó.

Acerca de la ubicación de las obras, Villamor adelantó que “las obras se realizarán en las paredes exteriores del gimnasio donde funciona la Escuela Municipal de Box y donde se realizan distintas actividades deportivas, y en la torre del tanque de agua, que es una pared que tiene 9 x 3 ms en la que se trabajará con andamios y un brazo hidráulico para los últimos tramos”.

“Va a haber otras actividades durante la semana, como la presentación del Intercolegial de Malvinas que hicimos hace dos semanas, va a estar presente Martín Grau con el taller de arte del Penal Las Tunas, que también trabajó en torno a la temática de los 40 años de Malvinas y va a venir a presentar sus trabajos, y también habrá exposiciones de libros y de obras de las personas que vienen a participar, y charlas sobre muralismo latinoamericano”, comentó.

 

. MURALISTAS

Del encuentro participarán los muralistas Fernando Calzoni, Julia Kuzyssyn, Daniela Almeyda y Daniela Anzoategui de la provincia de Corrientes; Isaías Mata y Lucila González, de El Salvador; Alejandra Zeme y Mariela Tarabay (Grupo Las Nereidas); Daniel Lanzoti, de Quilmes, y Martín Mesa, de Azul.

También estarán presentes las/os muralistas locales Magui Delfino, Mónica Martos, “Sechu” Martín, Raúl Agrazar, Juana Orellana, Javier Núñez, Walter Sanucci, Alejandro Iglesias, Néstor “Naki” Martín, María Chiampán y Salomé Hernández.

Además, participarán las alumnas del taller de muralismo en Técnicas Perdurables (Grupo 1 y Grupo 2) y la Colectiva de Ceramistas de Trenque Lauquen.

Al encuentro se sumará también el grupo de la Escuela nº 5 que participó con un proyecto en la Feria de Ciencias.

Villamor invitó a toda la población de Trenque Lauquen a acompañar el encuentro: “Queremos que la gente venga, se sume, mire, que se ensucie y trabaje, porque los muralistas que vienen también piden eso, que la comunidad se haga eco de la propuesta y que participe, también nos parece importante que el barrio se sume y por eso los invitamos a venir y a compartir esta movida tan importante”.

Asimismo, destacó la realización de la primeras Fiesta Provincial, que “viene de la mano de la declaración de Trenque Lauquen como Capital Provincial de los Murales, todo esto suma un montónpara seguir construyendo”.

“Todas estas cosas rescatan un pasado de la época de Rodolfo Campodónico, Héctor Rodríguez Fedele, de Omar Brachetti y de muchos más, y también nos recatan a nosotros los actores del presente y nos posicionan para tener un lindo futuro y seguir construyendo”, cerró el muralista local.

 

El cronograma de actividades es el siguiente:

– MARTES 18

. Presentación de murales realizados sobre los «40 años de Malvinas». Taller de Arte CENS Nº 455 – Unidad penitenciaria Nº20 Las Tunas. A cargo del docente Martin Grau. Desde las 14 horas.

. Intercolegial de Muralismo. Proyección de registro audiovisual y testimonios de estudiantes. Música y performance a cargo de ESEA N1. Presencia de escuelas que participaron, directivos e inspectora de Educación Artística, Luciana Bacci.

. Apertura de Exposición de Artes Visuales a cargo de Juanita Sánchez (MUMAV). Desde las 20 horas.

 

– MIÉRCOLES 19

. Presentación del libro de Fernando Calzoni. «Esgrafiado, la técnica». Habrá también un stand de venta del libro. A partir de las 20 horas.

 

– JUEVES 20

. Presentación del proyecto participante en Feria Distrital de Educación, Arte, Ciencia y Tecnología “Nuestro Arte es basura y estamos orgullosos de eso” de 5to año de la Escuela Primaria Nº5 “Conrado E. Villegas”. A cargo de María Luján Biada y Juanita Sánchez (MUMAV). Contará también con la presencia de docentes y alumnos. Desde las 14 horas.

 

– VIERNES 21

Conferencia sobre «Muralismo Latinoamericano», a cargo de Isaías Mata, Muralista y Antropólogo oriundo de El Salvador, Centroamérica. Desde las 20 horas.

 

– SÁBADO 22:

. Finalización del trabajo en los muros. Cena cierre.

– FIESTA PROVINCIAL

La 1º Fiesta Provincial de Arte Mural tendrá lugar el domingo 23 de octubre con el inicio de actividades a partir de las 14 y hasta las 18, dentro y fuera del Gimnasio de la Escuela Técnica. Las actividades programadas son las siguientes:

. Feria de Emprendedores.

. Patio de Comidas.

. Diseño de mural participativo mediante proyección de imágenes sobre soporte de madera/ lienzo.

. Stand de Mix Pinturerías con productos Tersuave. Intervención del logo en madera con dibujos y pinturas de los/las muralistas.

. Taller de esgrafiado: se realizarán distintos diseños en bastidores de cemento de 50x70cm y en piezas de cerámica.

. A partir de las 18 se realizará la recorrida por cada uno de los murales. Palabras de los autores/as, entrega de certificados y mensaje del Intendente Miguel Fernández.

. Cierre de muestra de Artes Visuales.

. 19hs. Banda Municipal Luis Perego.

. 20hs. Kokoró.

. 21hs. Dancing Mood.

marengo new

san

maui ok

CARAPANTALLAS KINESIO 28X20,3-01

hcd redes

chipi publi

Te puede interesar
todos por fran

Campaña viral para ayudar a un pequeño de 2 años

Diario Lider
Locales03 de mayo de 2025

"Lo más probable era que quede postrado", dijeron familiares. Sin embargo, una luz de esperanza se ha encendido para Fran y su familia. Se ha presentado la oportunidad de realizar un tratamiento experimental en México que podría significar una mejora significativa en su calidad de vida.

Ranking
choque 33 villegas

Choque en la ruta 33 entre América y Villegas

Diario Lider
03 de mayo de 2025

El incidente habría ocurrido cuando el conductor del automóvil, marca Chevrolet Corsa, intentó esquivar un pozo y terminó golpeando contra el lateral del camión. Hay dos personas heridas.