sideroeste

REVES OK2

  • 20250122_165055                                                                                                                                                                                                                                                                         

area 23 ok

AFIP PICANTE. Desarticulan supuestas maniobras en acopios de granos en nuestra región

Según informaron, los procedimientos llevados a cabo por la Dirección General Impositiva (DGI) permitieron detectar “graves irregularidades en distintas plantas de acopio en las localidades bonaerenses de Guaminí, Huanguelén y Espartillar”.

Locales05 de julio de 2022Diario LiderDiario Lider

chacinados

MAIZ

lens nueva

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) informó sobre la realización de una serie de operativos en el sur de la provincia de Buenos Aires donde logró desarticular, indicó, un conjunto de maniobras de comercialización fraudulenta de más de 4770 toneladas de granos, que equivalen a unos 160 camiones con acoplado.

Según informaron, los procedimientos llevados a cabo por la Dirección General Impositiva (DGI) permitieron detectar “graves irregularidades en distintas plantas de acopio en las localidades bonaerenses de Guaminí, Huanguelén y Espartillar”.

Asimismo, explicaron que “los operadores de la cadena agrocomercial fiscalizados recurrían a distintas maniobras fraudulentas como la falta de registración del movimiento de los productos, faltantes de stock, así como la ausencia de documentación respaldatoria para el ingreso de la mercadería a las plantas de acopio”.

Entre las maniobras detectadas por la AFIP figuran “la falta de registración del movimiento de los productos, faltantes de stock, así como la ausencia de documentación respaldatoria para el ingreso de la mercadería a las plantas de acopio”.

En detalle, indicaron que los inspectores del organismo realizaron “tareas de cubicaje para determinar capacidad de acopio y el cotejo documental y registral del cereal almacenado en las distintas plantas de acopio fiscalizadas y que como resultado de esos procedimientos se decidió interdictar 484 toneladas de maíz y soja al corroborarse la falta de documentación respaldatoria”.

Asimismo, dijeron que “fue posible constatar y sancionar los faltantes en el stock de acopio por 4300 toneladas de trigo pan, cebada, maíz, alpiste, trigo, avena y soja, por un valor de mercado de todo el cereal y granos fiscalizados que alcanza a los $236.368 millones de acuerdo a las cotizaciones de la Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca”.

En los últimos meses, señalaron, las acciones del organismo recaudador “permitieron desarticular maniobras fraudulentas con el comercio de granos por 42.200 toneladas en distintas provincias argentinas productoras de materias primas, como Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, Corrientes, Chaco, Tucumán y Mendoza”,

“El trabajo coordinado desde la AFIP se focaliza en desarticular maniobras de evasión y elusión fiscal, el contrabando, los abusos en materia de subfacturación del comercio exterior, la comercialización de mercadería no declarada y frenar operaciones de empresas truchas”, finalizaron. (DIB)

 

gb agro 2marengo new

san

maui ok

hcd redes

chipi publi

Te puede interesar
Dia-de-la-ancianidad-Hogar-Castella-1-1080x675

Se celebré el Dia de la Ancianidad en el Castella

Diario Lider
Locales25 de junio de 2025

La conmemoración, organizada por el equipo del Hogar Castella y de la que participaron residentes del Hogar Evita de Beruti, contó con el acompañamiento del secretario de Gobierno, Martín Borrazas; la directora de Tercera Edad, Cristina Mancini; y el coordinador de Abordaje Territorial, Francisco Martínez, quienes destacaron la importancia de estas actividades para fortalecer los vínculos comunitarios y reconocer el valor de nuestros mayores.

gb agro 2

Ranking
Operativo-triquinosis-1-1080x675

Operativo Sanitario por casos positivos de Triquinosis

Diario Lider
03 de julio de 2025

El operativo fue encabezado por el SENASA y el ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, con apoyo de efectivos policiales de la Patrulla Rural de Trenque Lauquen y el acompañamiento del área de Zoonosis de la Municipalidad.

poda

Poda baja en calles céntricas de la ciudad

Diario Lider
03 de julio de 2025

Las intervenciones continuarán de manera radial, abarcando progresivamente todos los sectores de la ciudad. Para esta labor, se cuenta con dos equipos de poda compuestos por cuatro (4) personas cada uno, y se utilizan dos tractores con chango para la recolección del material.